El repositorio de información contiene 109 artículos.
Marco para la evaluación de políticas sobre la gobernanza de la resiliencia de la infraestructura crítica en América Latina
Elabora un marco de políticas de buenas prácticas en el tema de resiliencia en las infraestructuras críticas en América Latina frente a exposiciones financieras, desastres o pérdidas de bienes públicos.
Países Implicados: América Latina
Fecha: septiembre 2017
Autor: Banco Interamericano de Desarrollo
Fuente: BID Publicaciones
McKinsey on Risk Strengthening institutional resilience has never been more important
Recopilación de los artículos que reflejan las últimas ideas de McKinsey sobre el riesgo. El documento ofrece pasos concretos, basados en la experiencia, para resolver los problemas de riesgo más apremiantes y las mejores prácticas para impulsar una transformación del modelo de riesgo para corregir la discontinuidad pandémica.
Países Implicados: Internacional
Fecha: agosto 2021
Autor: McKinsey
Fuente: McKinsey & Company Article
Measuring the organizational resilience of critical infrastructure providers: A New Zealand case study
Documento que propone una metodología para evaluar la resiliencia organizacional de empresas a cargo de infraestructuras críticas con el uso de la herramienta Benchmark Resilience Tool (BRT), la cual está basada en trece indicadores de resiliencia. Presenta caso de un grupo de Nueva Zelanda.
Países Implicados: Nueva Zelanda
Fecha: septiembre 2017
Autor: Charlotte Brown; Erica Seville; John Vargo
Fuente: Resilient Organisations
Minimizing supply chain disruption risk through enhanced flexibility
Se presentan aspectos importantes que deben tomarse en cuenta por la alta gerencia para mejorar la flexibilidad de la cadena de suministros y disminuir riesgos de disrupción.
Países Implicados: Estados Unidos
Fecha: junio 2009
Autor: Skipper; Hanna
Fuente: International Journal of Physical Distribution & Logistics Management Vol. 39 No. 5
OEA – Guía de Implementación de la Facilitación del Comercio
Presenta una definición y guía de implementación de los Operadores Económicos Autorizados.
Países Implicados: Internacional
Fecha: mayo 2010
Autor: Naciones Unidas
Operational strategies for managing supply chain disruption risk
Estrategias operacionales para gestionar los riesgos de la cadena de suministros que se pueden adoptar. El documento describe los beneficios y perfiles de riesgo de implementar cada estrategia operacional.
Países Implicados: Estados Unidos
Fecha: octubre 2011
Autor: Brian Tomlin; Yimin Wang
Fuente: Handbook of Integrated Risk Management in Global Supply Chains
Panamá Resiliente: Estrategia de resiliencia para la ciudad de Panamá
Guía que plantea una ruta de acción para la toma de decisiones, y acciones para conectar las necesidades de las infraestructucturas críticas con la de los ciudadanos con el fin de prepararlos para los riesgos.
Países Implicados: Panamá
Fecha: agosto 2018
Autor: Arturo Dominici Arosemena; Plashka Meade; Celisa López Martínez
Perspectivas de Ciberseguridad de los Líderes de la Industria
El documento presenta las perspectivas de los líderes de la industria sobre el nivel de resiliencia cibernética en la región de América Latina, además el informe identifica las brechas en seguridad, las necesidades y limitaciones de las organizaciones en la región, que les impiden lograr una mejor postura frente a los ciberataques, y se concluye con un grupo de recomendaciones que contribuirán a mejorar la ciberseguridad y la resiliencia.
Países Implicados: Latinoamérica y el Caribe
Fecha: enero 2023
Autor: LATAM CISO; Duke University
Fuente: Informe LATAM CISO 2023
Perspectives in supply chain risk management
Documento que revisa distintos modelos cuantitativos para gestionar los riesgos de la cadena de suministro y relaciona varias estrategias con prácticas reales.
Países Implicados: Internacional
Fecha: octubre 2006
Autor: Christopher Tang
Fuente: International Journal of Production Economics Volume 103, Issue 2
Plan de Atención de Emergencias Aéreas y Atención de Contingencias Aeropuerto Internacional Tobías Bolaños Palma
Ofrece un esquema de previsión, coordinación y actuación mediante procedimientos que deben seguir, atender o ejecutar las Instituciones y dependencias involucradas. Busca facilitar la generación de una respuesta rápida y una conveniente movilización de los recursos existentes, sin alterar las acciones cotidianas de cada institución, mediante un sistema adecuado de información y de administración de los recursos disponibles durante incidentes.
Países Implicados: Costa Rica
Fecha: julio 2013
Autor: Administración Aerop.Intl.Tobías Bolaños
Plan de Autoprotección del Puerto de Castellón
Desarrolla la organización y los medios necesarios, para luchar contra los acontecimientos que puedan suponer una situación de riesgo sobre la vida, el medio ambiente y/o la propiedad.
Países Implicados: España
Fecha: julio 2020
Autor: PortCastelló
Fuente: Documento IN/ES-20/0395-001/02
Plan de Contingencias Ferroviario de la red ferroviaria del Puerto de Sevilla
Plan general de actuación para asegurar, coordinar y resolver cualquier contingencia ferroviaria que perturbe el normal desarrollo del tráfico ferroviario en la Red Ferroviaria del Puerto de Sevilla.
Países Implicados: España
Fecha: febrero 2017
Autor: Seguridad en la Circulación Ferroviaria