Documento que recopila y compara definiciones sobre la resiliencia de la cadena de suministros. Ofrece modelos e indicadores para medir la resiliencia en la cadena de suministros.
Documento realizado por la UNCTAD donde hace una evaluación sobre el impacto de la guerra en Ucrania tomando en cuenta áreas de finanzas, tecnología, inversión y desarrollo sustenible.
Recopilación de los artículos que reflejan las últimas ideas de McKinsey sobre el riesgo. El documento ofrece pasos concretos, basados en la experiencia, para resolver los problemas de riesgo más apremiantes y las mejores prácticas para impulsar una transformación del modelo de riesgo para corregir la discontinuidad pandémica.
Estudio sobre documentos que apoyan a la estrategia preliminar de resiliencia para mejorar la conviviencia de la Ciudad de Panamá con práticas, técnicas y protección de la calidad del recurso del agua y la adaptación al cambio climático.
Este documento ofrece aportes sobre las capacidades y el liderazgo que han de desarrollarse en las instituciones para recuperar la confianza de la ciudadanía, y construir pactos duraderos y sostenibles.
Presenta el valor que agrega considerar prácticas de gestión de riesgos en las empresas y que cada profesional adopte estas prácticas independientemente de la naturaleza del trabajo.
Identifica las brechas y necesidades existentes de las investigaciones sobre los retos que presentan los eventos climáticos extremos, la infraestructura crítica, la vulnerabilidad humana y la planeación estratégica.
Guía que define el Código Internacional para la Protección de los buques y de las Instalaciones Portuarias y explica en qué consiste, sus objetivos, sus beneficios, los tipos de niveles de protección, su proceso de implementación, entre otros, para su mayor comprensión.
Guía de asesoramiento que incluye métodos e interpretaciones con la intención de aclarar y orientar a los operadores de aeródromos para el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Reglamento de Aviación Civil de Panamá.
Recopila distintos eventos disruptivos que han golpeado de manera significativa a las cadenas de suministros y mercados y las consecuencias negativas que conlleva la mala gestión de la cadena de suministros.
Define tácticas para ayudar a amortiguar los efectos de la inestabilidad del suministro y presenta algunos ejemplos de acciones que se pueden realizar.
Documento que presenta las tendencias observadas en el mercado que han impactado a las industrias en la región de China. Incluye un pronóstico que clasifica esos riesgos y si se esperan a corto, mediano o largo plazo.