El repositorio de información contiene 109 artículos.
Every Employee is a Risk Manager
Presenta el valor que agrega considerar prácticas de gestión de riesgos en las empresas y que cada profesional adopte estas prácticas independientemente de la naturaleza del trabajo.
Países Implicados: Internacional
Fecha: marzo 2017
Autor: Georgia Tech Professional Education
Fuente: GTPE Communications
Extreme events, critical infrastructures, human vulnerability and strategic planning: emerging research issues
Identifica las brechas y necesidades existentes de las investigaciones sobre los retos que presentan los eventos climáticos extremos, la infraestructura crítica, la vulnerabilidad humana y la planeación estratégica.
Países Implicados: Internacional
Fecha: septiembre 2016
Autor: Birkmann; Joern; Friedemann Wenzel; Stefan Greiving; Matthias Garschagen; Dirk Vallée; Wolfgang Nowak; Torsten Welle et al
Fuente: J Extreme Events, Vol. 3, No. 4
Gestión de la Seguridad en la Cadena de Suministro y las Infraestructuras Críticas
Identifica cuales son las infraestructuras críticas y la legislación para la seguridad de la cadena de suministros en conjunto de normativas de aplicación para la continuidad de negocio. Incluye casos de éxito.
Países Implicados: España
Fecha: noviembre 2016
Autor: David Llore; Patricia Manzano; Eduardo Zapata; Raimundo Almeda; Javier Yáñez; José Miguel Aliaga; María Dolores Heras Auren
Global Cybersecurity Outlook 2023
El documento presenta los resultados del estudio de seguridad cibernética del 2022, las perspectivas de los líderes empresariales del 2023 sobre los principales problemas cibernéticos, y examina cómo afectan a las organizaciones de todo el mundo. Además, se mencionan algunas preocupaciones de los empresarios que pueden afectar la reputación de la empresa, la interrupción del negocio, entre otros más.
Países Implicados: Internacional
Fecha: enero 2023
Autor: World Economic Forum
Fuente: WEF Insight Report
Guía Fácil para Principiantes Código P.B.I.P.
Guía que define el Código Internacional para la Protección de los buques y de las Instalaciones Portuarias y explica en qué consiste, sus objetivos, sus beneficios, los tipos de niveles de protección, su proceso de implementación, entre otros, para su mayor comprensión.
Países Implicados: Internacional
Fecha: junio 2017
Autor: Dirección General de Servicios Aduaneros, Empresa Portuaria Nacional Nicaragua, ISPS-PBIP
Guía para Elaboración de un Plan de Emergencia de Aeródromos (PEA)
Guía de asesoramiento que incluye métodos e interpretaciones con la intención de aclarar y orientar a los operadores de aeródromos para el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Reglamento de Aviación Civil de Panamá.
Países Implicados: Panamá
Fecha: diciembre 2009
Autor: Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá
Fuente: CIRCULAR AAC/ONYSOA/004-2017
Herramienta de Autoevaluación para la Resiliencia frente a Desastres a nivel local
Herramienta de autoevaluación que establece una base de medición sobre el nivel de resiliencia en la ciudad, la cual identifica las brechas y mide el progreso. Además, la herramienta está basada en los objetivos e indicadores del Marco de Sendai. Por otra parte, se describe la metodología, consideraciones generales y documentos claves.
Países Implicados: Argentina
Fecha: marzo 2023
Autor: Plan Local de Acción Climática Rosario 2023
Fuente: Ficha: N°5
High seas: Enabling a climate resilient Suez Canal
Documento publicado por Marsh que evalúa cómo el Canal de Suez puede llegar a ser afectado por el cambio climático, y qué medidas se pueden tomar en cuenta para la mitigación de riesgos.
Países Implicados: Egipto
Fecha: noviembre 2022
Autor: Marsh
How Technology is Protecting Workers and Supporting Sustainability in EHS and ESG
El Informe patrocinado por Intelex se basa en los resultados de la investigación de Vanson Bourne; donde se examina el estado de Environmental, Health & Safety (EHS) y Environmental, Social and Governance (ESG) en Europa y América del Norte para ayudar a las organizaciones a comprender mejor sus programas de seguridad y sostenibilidad. Además, se destacan los desafíos comunes, las diversas soluciones y la tecnología para encontrar oportunidades para prosperar.
Países Implicados: Europa, América del Norte
Fecha: abril 2023
Autor: Intelex
Fuente: Complex Data – Increasing Regulations – Cutting-Edge Solutions
Impacto del COVID-19 en las preferencias por modos de transporte en ciudades seleccionadas de América Latina
El estudio presenta las tendencias en transporte y movilidad en la pandemia de COVID-19 principalmente en las ciudades de Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, Sao Paulo y Santiago. Para el estudio se realizaron entrevistas con especialistas, análisis de datos y una revisión bibliográfica. Y para cerrar, se proponen recomendaciones en énfasis de futuras políticas públicas.
Países Implicados: Latinoamérica y el Caribe
Fecha: enero 2023
Autor: Genaro Cuadros; Ariel López; Vesselina Vateva; Daniel Arancibia
Fuente: Naciones Unidas – CEPAL – Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes (CISI)
Increasing supply chain resilience in a global sourcing context
Identifica enfoques para la gestión del riesgo y formas de aplicación para incrementar la resiliencia de la cadena de suministros. Incluye definiciones y ejemplos de empresas.
Países Implicados: Internacional
Fecha: marzo 2018
Autor: Claudia Colicchia; Fabrizio Dallari; Marco Melacini
Indicadores de equidad
Presenta una recopilación de definiciones, lecciones, sugerencias y oportunidades que surgen de la revisión de distintos indicadores para entender mejor la equidad en ciudades, e identificar las acciones que permitan mejorar la calidad de vida de ciudadanos con baja o mala conectividad en busca de una ciudad y población más resiliente.
Países Implicados: Panamá
Fecha: diciembre 2014
Autor: Braulio E. Morera; Maria Ortiz