El repositorio de información contiene 109 artículos.
Contingency Plan for the Port of Banjul
Proporcionar directrices operativas para el control de las situaciones de emergencia que afecten a los buques en el puerto y a las instalaciones terrestres en la zona portuaria.
Países Implicados: Gambia
Fecha: junio 2018
Autor: Gambia Ports Authority
Fuente: Gambia Ports Authority Plan
Convivencia con el agua: practicas, coordinación y comunicación
Recopila mejores prácticas y sugerencias de distintas fuentes y discusiones con especialistas en Ciudad de Panamá. Identifica y maximiza oportunidades de integración, coordinación y concientización de modo de aumentar los co-beneficios de las acciones del municipio y otras agencias, para así responder mejor al manejo del agua y el cambio climático.
Países Implicados: Panamá
Fecha: febrero 2021
Autor: Braulio E. Morera; Maria Ortiz
COVID-19 and Maritime Transport Impact and Responses
Información sobre los dos primeros trimestres del 2020 en el transporte marítimo bajo los impactos del COVID-19. Incluye buenas prácticas de algunos puertos y países, riesgos y amenazas y recomendaciones.
Países Implicados: Internacional
Fecha: julio 2016
Autor: UNCTAD
Critical Infrastructure Resilience Plan
Estrategia que describe las actividades del Centro de Seguridad Cibernética e Infraestructura y la Infraestructura Crítica de Australia (CISC), e identifica tres objetivos para mejorar la resiliencia y seguridad de Australia.
Países Implicados: Australia
Fecha: febrero 2023
Autor: Cyber And Infraestructure Security Center
Designing for infrastructure resilience
Guía de recomendaciones de cómo mejorar la resiliencia en la infraestructura tomando en cuenta aspectos importantes como la comunidad local, el cambio climático, las decisiones de inversión y la planeación estratégica.
Países Implicados: Internacional
Fecha: agosto 2020
Autor: Gallego-Lopez; Essex
Fuente: EOD Resilience Resources
Designing Resilience into Global Supply Chains
Presenta distintos impactos y escenarios a raíz del COVID-19 en distintos sectores y economías, y formas de medir resiliencia en la cadena de suministros y de cómo incluirla.
Países Implicados: Internacional
Fecha: septiembre 2014
Autor: Ben Aylor; Bitan Datta; Megan DeFauw; Marc Gilbert; Claudio Knizek; Michael McAdoo
Fuente: BCG Henderson Institute Blog
El Marco Estratégico de Resiliencia y Clima para América Latina y El Caribe
Marco de estratégico presentado por el Programa Mundial de Alimentos; con una visión de resiliencia, haciendo énfasis en la reducción del impacto del cambio climático y el mejoramiento de la seguridad alimentaria. Se definieron seis ejes de actuación que consolidan las acciones de resiliencia y clima.
Países Implicados: Latinoamérica y el Caribe
Fecha: enero 2023
Autor: Unidad de Resiliencia y Clima, RBP
Fuente: Programa Mundial de Alimentos – Oficina Regional para América Latina y el Caribe – RBP
Emergency Response Plan Central Florida Rail Corridor
Proporciona la estructura para la asistencia integral y la ayuda mutua, según sea necesario, bajo la dirección de los funcionarios ferroviarios especificados, sus designados y los responsables locales de la respuesta a la emergencia presente.
Países Implicados: Estados Unidos
Fecha: mayo 2020
Autor: SunRail, Florida Department of Transportation
Ensuring Continuity of Service Policy and Regulations in Europe and Central Asia
Provee una evaluación de los niveles de inclusión de la reducción de riesgos y las medidas de resiliencia en regulaciones y políticas nacionales para la protección de infraestructuras críticas en Europa y Asia Central.
Países Implicados: Europa, Asia Central
Fecha: septiembre 2020
Autor: UN Office for Disaster Risk Reduction
Estrategia España para la recuperación de la crisis del COVID-19
Estrategia nacional española con los escenarios económicos planteados por la crisis sanitaria y, las metas a corto, mediano y largo plazo para acelerar la recuperación de los sectores más afectados y mantener un crecimiento favorable.
Países Implicados: España
Fecha: marzo 2019
Autor: Departamento de Economía. Confederación Española de Organizaciones Empresariales
Fuente: Publicación CEOE
Estudio de Gestión de Riesgos en Latinoamérica 2023
El estudio realizado por Opirani muestra los resultados de la Gestión de Riesgos en Latinoamérica 2023; donde se destacan los principales riesgos para las organizaciones, las dificultades, retos y algunas buenas prácticas para gestionar los riesgos.
Países Implicados: Latinoamérica
Fecha: enero 2023
Autor: Opirani
Estudio sobre los programas operador económico autorizado en los países miembros de la ALADI con especial énfasis en los requisitos para obtener la certificación
Identifica y estudia el estado actual de los marcos regulatorios sobre los programas de Operadores Económicos Autorizados (OEA) en los trece estados miembros de Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), incluidos los planes de acción previstos, para luego comparar el estado actual de los requisitos de las solicitudes por el programa y acceder a la certificación.
Países Implicados: América Latina
Fecha: octubre 2021
Autor: Asociación Latinoamericana de Integración
Fuente: ALADI/SEC/Estudio 229/Rev. 1