Informe publicado por Resilience Shift; donde se describen argumentos a favor de la resiliencia portuaria y las áreas clave; basándose en definir los elementos y funciones del sistema portuario, considerando los amplios retos de resiliencia que abarcan riesgos conocidos y desconocidos.
Reporte que identifica los cinco principales riesgos que se deben tomar en cuenta para la gestión de riesgos de la cadena de suministro en el año 2023. La metodología utilizada por Everstream fue la recopilación de riesgos históricos, presentes y futuros; con la ayuda de la inteligencia humana e inteligencia artificial.
Informe de Economist Intelligence que muestra una evaluación cualitativa y cuantitativa de los riesgos ambientales, políticos y económicos del 2023, para que las empresas puedan trabajar en los posibles cambios operativos y prevención de riesgos.
Índice para comprender cómo las Zonas de Libre Comercio (ZLC) prohíben o permiten el comercio ilícito a través de sus políticas e iniciativas que lo combaten. Este informe tomó en cuenta el desempeño de 84 países.
En el informe se presentan los principales problemas derivados y ligados al COVID-19, posibles soluciones y oportunidades innovadoras que podrían ser aprovechadas por todos; donde las políticas y estrategias en el ámbito del transporte y la logística son fundamentales para lograr que el sector se adapte eficazmente a las nuevas realidades.
El documento presenta las perspectivas de los líderes de la industria sobre el nivel de resiliencia cibernética en la región de América Latina, además el informe identifica las brechas en seguridad, las necesidades y limitaciones de las organizaciones en la región, que les impiden lograr una mejor postura frente a los ciberataques, y se concluye con un grupo de recomendaciones que contribuirán a mejorar la ciberseguridad y la resiliencia.
Este informe describe un marco para minimizar los costes y maximizar beneficios para que las empresas puedan apoyarse en el nuevo elemento financiero: la visibilidad de la cadena de suministro.
Informe que presenta el Resilience Measurement Index (RMI), un índice creado para cuantificar los aspectos más importantes de la resiliencia en infraestructura crítica frente a los riesgos y a la vez compararlas entre sí.
Analiza algunas experiencias tanto a nivel internacional como nacional de interrupciones en la cadena de suministro. Muestra la naturaleza de algunas cadenas logísticas internacionales, particularmente de la industria automotriz. Presenta un ejemplo de cadena de suministro internacional del ramo automotriz, así como algunos estudios internacionales y un marco de acción que se han desarrollado en la literatura reciente para crear cadenas de suministro resilientes.
Informe sobre un conjunto de productos para respaldar la toma de decisiones y aportes de rigor científico al proceso de análisis de crisis. Incluye los resultados del Índice de Riesgo de INFORM.
Presenta una recopilación de definiciones, lecciones, sugerencias y oportunidades que surgen de la revisión de distintos indicadores para entender mejor la equidad en ciudades, e identificar las acciones que permitan mejorar la calidad de vida de ciudadanos con baja o mala conectividad en busca de una ciudad y población más resiliente.
Trata de las 4 categorías de indicadores identificadas por el marco Tracking Adaptation and Measuring Development para el monitoreo y evaluación de la adaptación al cambio climático.