Planes asociados a resiliencia

Thriving: Making Cities Green, Resilient, and Inclusive in a Changing Climate

Informe que analiza cómo las ciudades se ven afectadas por temas relacionados con el cambio climático. El informe proporciona una guía para ayudar a los responsables políticos a cumplir sus objetivos, y así lograr que las ciudades sean más verdes y resilientes. Además, se describe qué instrumentos de política están disponibles, quién los maneja y cómo se podrían adaptar.

Supply Chain Resilience Guide

Guía que provee recomendaciones y buenas prácticas de cómo analizar las cadenas de suministros locales y cómo trabajar con el sector privado para mejorar la resiliencia de la cadena de suministros.

Plan de Emergencia Aeropuerto Arturo Merino Benítez

Documento a través del cual se establecen los procedimientos conducentes a coordinar las medidas que han de aplicar las diversas dependencias (o servicios) del aeropuerto y aquellos organismos de las poblaciones vecinas, que pueden prestar su ayuda para responder a una emergencia que se presente en el aeropuerto o en sus cercanías.

Plan de Atención de Emergencias Aéreas y Atención de Contingencias Aeropuerto Internacional Tobías Bolaños Palma

Ofrece un esquema de previsión, coordinación y actuación mediante procedimientos que deben seguir, atender o ejecutar las Instituciones y dependencias involucradas. Busca facilitar la generación de una respuesta rápida y una conveniente movilización de los recursos existentes, sin alterar las acciones cotidianas de cada institución, mediante un sistema adecuado de información y de administración de los recursos disponibles durante incidentes.

Guía Fácil para Principiantes Código P.B.I.P.

Guía que define el Código Internacional para la Protección de los buques y de las Instalaciones Portuarias y explica en qué consiste, sus objetivos, sus beneficios, los tipos de niveles de protección, su proceso de implementación, entre otros, para su mayor comprensión.

Emergency Response Plan Central Florida Rail Corridor

Proporciona la estructura para la asistencia integral y la ayuda mutua, según sea necesario, bajo la dirección de los funcionarios ferroviarios especificados, sus designados y los responsables locales de la respuesta a la emergencia presente.

Propuesta de Intervención en Movilidad Urbana para el Municipio de Panamá

En este documento se presentan los distintos resultados de los talleres que realizaron los usuarios interesados y expertos en movilidad urbana, en el área metropolitana de Panamá Norte y Este, para entender las principales problemáticas a las que se enfrentan los ciudadanos para entrar y salir del centro de la ciudad. Incluye un listado de soluciones propuestas a estas problemáticas.

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar