Insolvencia
Incapacidad de una persona física o jurídica para hacer frente a sus obligaciones financieras.
Incapacidad de una persona física o jurídica para hacer frente a sus obligaciones financieras.
Expresión del grado de desconocimiento de una condición futura. Puede derivarse de una falta de información o incluso porque exista desacuerdo sobre lo que se sabe o lo que podría saberse.
Fuerte efecto o influencia que algo tiene sobre una situación o persona. (1) Resultado de una perturbación que afecta a los objetivos. (2) Resultado de un cambio o condición existente que puede ser adverso o beneficioso. (3)
Capacidad de una organización de continuar entregando servicios y productos en marcos de tiempos aceptables a capacidad predefinida durante una disrupción.
Metodología que se ha demostrado que funciona bien y produce buenos resultados, y es por lo tanto recomendable como un modelo. Metodologías o técnicas descritas como buenas prácticas, han sido generalmente probadas y validadas a lo largo del tiempo, en un sentido amplio, a través de ensayos repetidos antes de ser aceptada como las más adecuadas de ser adoptadas.
Aquellos involucrados, a través de los vínculos ascendentes y descendentes, en los procesos y actividades que proporcionan valor en forma de productos al usuario. En la práctica, la expresión “cadena entrelazada” aplica desde los proveedores hasta a aquellos involucrados en el proceso al final de la vida, el cual puede incluir vendedores, plantas de manufactura, proveedores de logística, centros de distribución interna, distribuidores, mayoristas y otras entidades que conduzcan al usuario final.
Transformación que se opera en un sistema político determinado y en todos sus componentes principales.
Acción tomada con base en el conocimiento adquirido y a las habilidades desarrolladas que potencian a la organización para comprender y actuar efectivamente.
Conjunto de acciones dirigidas contra sistemas de información, como pueden ser bases de datos o redes computacionales, con el objetivo de perjudicar a personas, instituciones o empresas.
Protección de activos de información, a través del tratamiento de amenazas que ponen en riesgo la información que es procesada, almacenada y transportada por los sistemas de información que se encuentran interconectados.
Grupo de empresas que forman una especie de cadena de producción (o cadena de valor) que integra o conecta de manera directa a los proveedores con las empresas que producen el bien o servicio final, para lograr soluciones comunes. (1) Conjunto de actividades económicas relacionadas con los servicios de distribución internacional y transporte marítimo. (2)
Cambio profundo y de consecuencias importantes en un proceso o una situación, o en la manera en que estos son apreciados.