El estudio presenta las tendencias en transporte y movilidad en la pandemia de COVID-19 principalmente en las ciudades de Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, Sao Paulo y Santiago. Para el estudio se realizaron entrevistas con especialistas, análisis de datos y una revisión bibliográfica. Y para cerrar, se proponen recomendaciones en énfasis de futuras políticas públicas.
El Informe publicado por Marsh destaca algunos riesgos políticos del 2023; y se mencionan cuatro áreas importantes que son: dónde se debe aumentar las políticas y el desempeño, los riesgos crediticios que amenazan el comercio mundial, la seguridad y los entornos de inversión.
El estudio realizado por Opirani muestra los resultados de la Gestión de Riesgos en Latinoamérica 2023; donde se destacan los principales riesgos para las organizaciones, las dificultades, retos y algunas buenas prácticas para gestionar los riesgos.
Boletín publicado por el European Commission que abarca el impacto de la guerra Ucrania - Rusia a lo que va del 2023. Los temas mencionados son la comida, inflación, costo de la energía, movilidad y maquinaria de agricultura.
El Informe destaca las principales crisis del mundo en la actualidad y de los próximos años, que están relacionadas a las tensiones políticas, riesgos socioeconómicos, la lucha contra el cambio climático, la escasez de los recursos y los problemas tecnológicos. Se concluye con estrategias para la prevención y mitigación de riesgos. El informe está respaldado por The Global Risks Perception Survey (GRPS).
Documento realizado por la UNCTAD donde hace una evaluación sobre el impacto de la guerra en Ucrania tomando en cuenta áreas de finanzas, tecnología, inversión y desarrollo sustenible.
Documento que presenta las tendencias observadas en el mercado que han impactado a las industrias en la región de China. Incluye un pronóstico que clasifica esos riesgos y si se esperan a corto, mediano o largo plazo.
Everstream Analytics presenta su informe anual sobre riesgos de la cadena de suministros. Este reporte trata los cinco lugares principales para redoblar los esfuerzos en este 2022 para mantener las cadenas de suministros estables.
Informe que analiza los principales riesgos económicos, sociales, medioambientales y tecnológicos utilizando la herramienta Global Risks Perception Survey (GRPS). El informe concluye con reflexiones sobre la mejora de la resiliencia, basándose en las lecciones de los dos últimos años de la pandemia de COVID-19 y las principales conclusiones de la encuesta.
La previsión anual del Grupo Eurasia sobre los riesgos políticos (con mayor potencial de impacto en el entorno empresarial mundial) que probablemente se produzcan en el transcurso del año.
Documento que busca ayudar a entender y a orientar la exposición potencial a los desarrollos geopolíticos previstos por el Grupo Eurasia, no sólo para sobrevivir sino para prosperar de la incertidumbre. KPMG expone sus tres principales "líneas de fondo" de KPMG para los negocios, nacidas del análisis de los Principales Riesgos del 2022.