El documento presenta los resultados del estudio de seguridad cibernética del 2022, las perspectivas de los líderes empresariales del 2023 sobre los principales problemas cibernéticos, y examina cómo afectan a las organizaciones de todo el mundo. Además, se mencionan algunas preocupaciones de los empresarios que pueden afectar la reputación de la empresa, la interrupción del negocio, entre otros más.
El Informe publicado por Marsh destaca algunos riesgos políticos del 2023; y se mencionan cuatro áreas importantes que son: dónde se debe aumentar las políticas y el desempeño, los riesgos crediticios que amenazan el comercio mundial, la seguridad y los entornos de inversión.
El Informe patrocinado por Intelex se basa en los resultados de la investigación de Vanson Bourne; donde se examina el estado de Environmental, Health & Safety (EHS) y Environmental, Social and Governance (ESG) en Europa y América del Norte para ayudar a las organizaciones a comprender mejor sus programas de seguridad y sostenibilidad. Además, se destacan los desafíos comunes, las diversas soluciones y la tecnología para encontrar oportunidades para prosperar.
Marco de estratégico presentado por el Programa Mundial de Alimentos; con una visión de resiliencia, haciendo énfasis en la reducción del impacto del cambio climático y el mejoramiento de la seguridad alimentaria. Se definieron seis ejes de actuación que consolidan las acciones de resiliencia y clima.
Índice para comprender cómo las Zonas de Libre Comercio (ZLC) prohíben o permiten el comercio ilícito a través de sus políticas e iniciativas que lo combaten. Este informe tomó en cuenta el desempeño de 84 países.
El documento presenta las perspectivas de los líderes de la industria sobre el nivel de resiliencia cibernética en la región de América Latina, además el informe identifica las brechas en seguridad, las necesidades y limitaciones de las organizaciones en la región, que les impiden lograr una mejor postura frente a los ciberataques, y se concluye con un grupo de recomendaciones que contribuirán a mejorar la ciberseguridad y la resiliencia.
Informe sobre un conjunto de productos para respaldar la toma de decisiones y aportes de rigor científico al proceso de análisis de crisis. Incluye los resultados del Índice de Riesgo de INFORM.
Guía de recomendaciones de cómo mejorar la resiliencia en la infraestructura tomando en cuenta aspectos importantes como la comunidad local, el cambio climático, las decisiones de inversión y la planeación estratégica.