El informe destaca los hallazgos de Bureau Of Infrastructure And Transportation Research Economist (BITRE) en una evaluación de la resiliencia de la cadena de suministro vial y ferroviaria de Australia, para informar al gobierno y poder mitigar de manera efectiva y eficiente los riesgos en la cadena de suministro.
Informe que analiza cómo las ciudades se ven afectadas por temas relacionados al cambio climático. El informe proporciona una guía para ayudar a los responsables políticos a cumplir sus objetivos, y así lograr que las ciudades sean más verdes y resilientes. Además, se describe qué instrumentos de política están disponibles, quien los maneja y cómo se podrían adaptar.
Documento publicado por Marsh que evalúa cómo el Canal de Suez puede llegar a ser afectado por el cambio climático, y qué medidas se pueden tomar en cuenta para la mitigación de riesgos.
Resumen dirigido a las empresas establecidas en las diferentes Zonas Francas de la República de Panamá; con el objetivo de orientarlas en la identificación, evaluación y comprensión de los riesgos sectoriales.
Documento que identifica factores de riesgo, sus causas e impactos, y cómo responder a ellos bajo estrategias de mitigación de riesgos como parte de la gestión de riesgos de la cadena de suministros.
Este informe describe un marco para minimizar los costes y maximizar beneficios para que las empresas puedan apoyarse en el nuevo elemento financiero: la visibilidad de la cadena de suministro.
Documento que revisa distintos modelos cuantitativos para gestionar los riesgos de la cadena de suministro y relaciona varias estrategias con prácticas reales.
Estrategias operacionales para gestionar los riesgos de la cadena de suministros que se pueden adoptar. El documento describe los beneficios y perfiles de riesgo de implementar cada estrategia operacional.
Se presentan aspectos importantes que deben tomarse en cuenta por la alta gerencia para mejorar la flexibilidad de la cadena de suministros y disminuir riesgos de disrupción.
Recopilación de los artículos que reflejan las últimas ideas de McKinsey sobre el riesgo. El documento ofrece pasos concretos, basados en la experiencia, para resolver los problemas de riesgo más apremiantes y las mejores prácticas para impulsar una transformación del modelo de riesgo para corregir la discontinuidad pandémica.
Informe sobre la elaboración de indicadores de las metas mundiales del Marco de Sendái para la Reducción de Riesgos de Desastres 2015-2030 con el fin de medir los avances realizados a nivel mundial.
Identifica enfoques para la gestión del riesgo y formas de aplicación para incrementar la resiliencia de la cadena de suministros. Incluye definiciones y ejemplos de empresas.