Trabajo de campo: Vulnerabilidades y conocimiento
Reporte que identifica los desafíos y oportunidades en gestión de riesgos para las Alcaldías de Panamá y San Miguelito. Incluye también una aproximación metodológica, hallazgos y sugerencias.
Reporte que identifica los desafíos y oportunidades en gestión de riesgos para las Alcaldías de Panamá y San Miguelito. Incluye también una aproximación metodológica, hallazgos y sugerencias.
Documento que recopila los requerimientos y procedimientos para entrar, transitar y salir por el Canal de Suez.
Ofrece un esquema de previsión, coordinación y actuación mediante procedimientos que deben seguir, atender o ejecutar las Instituciones y dependencias involucradas. Busca facilitar la generación de una respuesta rápida y una conveniente movilización de los recursos existentes, sin alterar las acciones cotidianas de cada institución, mediante un sistema adecuado de información y de administración de los recursos disponibles durante incidentes.
Desarrolla la organización y los medios necesarios, para luchar contra los acontecimientos que puedan suponer una situación de riesgo sobre la vida, el medio ambiente y/o la propiedad.
Plan general de actuación para asegurar, coordinar y resolver cualquier contingencia ferroviaria que perturbe el normal desarrollo del tráfico ferroviario en la Red Ferroviaria del Puerto de Sevilla.
Documento a través del cual se establecen los procedimientos conducentes a coordinar las medidas que han de aplicar las diversas dependencias (o servicios) del aeropuerto y aquellos organismos de las poblaciones vecinas, que pueden prestar su ayuda para responder a una emergencia que se presente en el aeropuerto o en sus cercanías.
Proporciona la estructura para la asistencia integral y la ayuda mutua, según sea necesario, bajo la dirección de los funcionarios ferroviarios especificados, sus designados y los responsables locales de la respuesta a la emergencia presente.
Identifica las brechas y necesidades existentes de las investigaciones sobre los retos que presentan los eventos climáticos extremos, la infraestructura crítica, la vulnerabilidad humana y la planeación estratégica.
Proporcionar directrices operativas para el control de las situaciones de emergencia que afecten a los buques en el puerto y a las instalaciones terrestres en la zona portuaria.
Define tácticas para ayudar a amortiguar los efectos de la inestabilidad del suministro y presenta algunos ejemplos de acciones que se pueden realizar.