Estudio de la evaluación del impacto de la disrupción de las áreas de transporte, electricidad y agua, con data recopilada de 143,000 empresas, para estimar el costo monetario en la infraestructura de países en desarrollo.
Presenta un marco de referencia para analizar las vulnerabilidades que existen por las interdependencias entre las infraestructuras críticas y señala cómo estas interdependencias pueden traer potenciales impactos a las operaciones ferroviarias.
Proporciona un análisis de los cambios estructurales y cíclicos que afectaron al comercio y el transporte marítimo en el 2021, así como una amplia recopilación de estadísticas del sector.
Analiza algunas experiencias tanto a nivel internacional como nacional de interrupciones en la cadena de suministro. Muestra la naturaleza de algunas cadenas logísticas internacionales, particularmente de la industria automotriz. Presenta un ejemplo de cadena de suministro internacional del ramo automotriz, así como algunos estudios internacionales y un marco de acción que se han desarrollado en la literatura reciente para crear cadenas de suministro resilientes.
Reporte sobre las disrupciones y consecuencias que han tenido las organizaciones dentro de la cadena de suministros los últimos 12 meses y cómo estas han buscado construir resiliencia mediante la tecnología y acuerdos de continuidad de negocios.
Estrategias operacionales para gestionar los riesgos de la cadena de suministros que se pueden adoptar. El documento describe los beneficios y perfiles de riesgo de implementar cada estrategia operacional.
Información sobre los dos primeros trimestres del 2020 en el transporte marítimo bajo los impactos del COVID-19. Incluye buenas prácticas de algunos puertos y países, riesgos y amenazas y recomendaciones.
Recopila distintos eventos disruptivos que han golpeado de manera significativa a las cadenas de suministros y mercados y las consecuencias negativas que conlleva la mala gestión de la cadena de suministros.
Presenta un enfoque práctico para minimizar las probabilidades de disrupciones en la cadena de suministros con definiciones y pasos a seguir para lograrlo. Incluye una relación entre las organizaciones públicas y privadas.
Presenta un informe sobre las consecuencias que ha traído para las cadenas de suministro del mundo, el impacto que tuvo la COVID-19 a China y el tipo de acciones que se pueden tomar para mitigar esos riesgos y disrupciones.
Presenta un marco de referencia para analizar las vulnerabilidades que existen por las interdependencias entre las infraestructuras críticas y señala cómo estas interdependencias pueden traer potenciales impactos a las operaciones ferroviarias.