Review of maritime transport 2021
Proporciona un análisis de los cambios estructurales y cíclicos que afectaron al comercio y el transporte marítimo en el 2021, así como una amplia recopilación de estadísticas del sector.
Proporciona un análisis de los cambios estructurales y cíclicos que afectaron al comercio y el transporte marítimo en el 2021, así como una amplia recopilación de estadísticas del sector.
Documento que tiene como propósito esbozar un análisis crítico sobre los retos que enfrentan los países de la región de América Latina y el Caribe, así como los principales elementos de la resiliencia económica y financiera.
Estrategia nacional española con los escenarios económicos planteados por la crisis sanitaria y, las metas a corto, mediano y largo plazo para acelerar la recuperación de los sectores más afectados y mantener un crecimiento favorable.
Presenta distintos impactos y escenarios a raíz del COVID-19 en distintos sectores y economías, y formas de medir resiliencia en la cadena de suministros y de cómo incluirla.
Reporte realizado por el British Standards Institute sobre los riesgos globales y las tendencias que se presentan en distintos temas de relevancia de las cadenas de suministro del mundo durante la pandemia de la COVID-19.
Información sobre los dos primeros trimestres del 2020 en el transporte marítimo bajo los impactos del COVID-19. Incluye buenas prácticas de algunos puertos y países, riesgos y amenazas y recomendaciones.
Presenta un informe sobre las consecuencias que ha traído para las cadenas de suministro del mundo, el impacto que tuvo la COVID-19 a China y el tipo de acciones que se pueden tomar para mitigar esos riesgos y disrupciones.
Documento que presenta el valor que crea la resiliencia dentro de las empresas que participan dentro de la cadena de suministros y tipos de acciones que pueden realizar estas empresas para construir resiliencia.
Informe preparado por DHL sobre un balance entre lecciones aprendidas y logros durante la COVID-19. Presenta un enfoque de gestión de crisis y medidas de preparación para futuras emergencias.