El glosario contiene 56 términos
Continuidad de negocio
Capacidad de una organización de continuar entregando servicios y productos en marcos de tiempos aceptables a capacidad predefinida durante una disrupción.
Fuente:
ISO 22300. 2021. Security and resilience — Vocabulary
Crisis
Condición inestable que implica un cambio abrupto o significativo inminente que requiere atención y acción urgente para proteger la vida, los bienes, la propiedad o el medio ambiente.
Fuente:
ISO 28002. 2011. Security management systems for the supply chain — Development of resilience in the supply chain — Requirements with guidance for use
Disrupción
Incidente, previsto o imprevisto, que provoca una desviación negativa y no planificada de la entrega prevista de productos y servicios según los objetivos de una organización.
Fuente:
ISO 22300. 2021. Security and resilience — Vocabulary
Emergencia
Suceso o acontecimiento repentino, urgente y generalmente inesperado que requiere una acción inmediata.
Nota 1 de la entrada: Una emergencia suele ser un acontecimiento o condición perturbadora que a menudo puede anticiparse o prepararse, pero que rara vez se prevé con exactitud.
Fuente:
ISO 28002. 2011. Security management systems for the supply chain — Development of resilience in the supply chain — Requirements with guidance for use
Estrategia
Plan para lograr un objetivo a largo plazo o global.
Fuente:
ISO 9000. 2015. Sistemas de gestión de la calidad — Fundamentos y vocabulario
Evaluación del riesgo
Proceso global de identificación, análisis y evaluación de riesgos.
Nota 1 a la entrada: La evaluación de riesgos implica el proceso de identificación de las amenazas y vulnerabilidades internas y externas, la identificación de la probabilidad y el impacto de un evento derivado de dichas amenazas o vulnerabilidades, la definición de las funciones críticas necesarias para continuar con las operaciones de la organización, la definición de los controles existentes necesarios para reducir la exposición y la evaluación del coste de dichos controles.
Fuente:
ISO 28002. 2011. Security management systems for the supply chain — Development of resilience in the supply chain — Requirements with guidance for use
Fuente
Cualquier cosa que por sí sola o en combinación tenga el potencial intrínseco de dar lugar a un riesgo.
Nota 1 de la entrada: Una fuente de riesgo puede ser tangible o intangible.
Fuente:
ISO 28002. 2011. Security management systems for the supply chain — Development of resilience in the supply chain — Requirements with guidance for use
Gestión de la cadena de suministros
Administración el flujo de la producción y de todos los procesos que transforman una materia prima en un producto final.
Fuente:
Ashley Hindsman. 2020. Gestión de la cadena de suministro: definición, pasos y estrategias a seguir
Gestión de riesgos
Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización con respecto al riesgo.
Fuente:
ISO 28002. 2011. Security management systems for the supply chain — Development of resilience in the supply chain — Requirements with guidance for use
Hub
Lugar donde se reúnen las cargas de mercancías con la finalidad de ser redistribuidas. Funcionan como centros de conexiones y logística de distribución. (1)
Zonas logísticas con una ubicación privilegiada, preferentemente cerca de las grandes urbes o en los principales nodos de comunicación, como puertos o aeropuertos que facilita la organización del trabajo y optimiza la cadena de suministro. (2)
Fuente:
(1) Mecalux. 2021. Hub logístico: expedición y envío 4.0
(2) TradeLog. 2018. ¿Qué es Hub logístico
Impacto
Consecuencia evaluada de un resultado concreto.
Fuente:
ISO 28002. 2011. Security management systems for the supply chain — Development of resilience in the supply chain — Requirements with guidance for use
Incertidumbre
La alteración del equilibrio y la rentabilidad de la cadena de suministro causada por acontecimientos potenciales e imprevisibles, que requiere una respuesta para restablecer el equilibrio.
Fuente:
SAS. 2018. 3 Examples of reducing supply chain uncertainty – downstream