Documento publicado por Euroasia Group sobre los riesgos políticos, socioeconómicos, tecnológicos y ambientales con más probabilidades que se desarrollen en el año 2023, los cuales afectarían principalmente a algunas potencias mundiales (Rusia, China y USA).
El Informe destaca las principales crisis del mundo en la actualidad y de los próximos años, que están relacionadas con las tensiones políticas, riesgos socioeconómicos, la lucha contra el cambio climático, la escasez de los recursos y los problemas tecnológicos. Se concluye con estrategias para la prevención y mitigación de riesgos. El informe está respaldado por The Global Risks Perception Survey (GRPS).
El reporte analiza los niveles de interrupción en la cadena de suministro global, las prácticas adoptadas por partes de las empresas comerciales en sus cadenas de suministros, y las mayores preocupaciones y desafíos (ciberataques, falta de mano de obra, desastres naturales, entre otros) de los próximos 5 años.
Evaluación dinámica realizada por KPMG sobre los riesgos para las empresas en temas geopolíticos, económicos, tecnológicos y ambientales mencionados en el Top Risks 2023 publicado por Euroasia Group.
Documento que tiene como propósito esbozar un análisis crítico sobre los retos que enfrentan los países de la región de América Latina y el Caribe, así como los principales elementos de la resiliencia económica y financiera.
Informe sobre un conjunto de productos para respaldar la toma de decisiones y aportes de rigor científico al proceso de análisis de crisis. Incluye los resultados del Índice de Riesgo de INFORM.
Informe preparado por DHL sobre un balance entre lecciones aprendidas y logros durante la COVID-19. Presenta un enfoque de gestión de crisis y medidas de preparación para futuras emergencias.
Documento que señala y compara datos estadísticos, con distintos indicadores, áreas/sectores importantes de Panamá versus Latinoamérica y el Caribe. Presenta retos y recomendaciones para mejorar la economía panameña y el desarrollo del país.
Presenta una recopilación de definiciones, lecciones, sugerencias y oportunidades que surgen de la revisión de distintos indicadores para entender mejor la equidad en ciudades, e identificar las acciones que permitan mejorar la calidad de vida de ciudadanos con baja o mala conectividad en busca de una ciudad y población más resiliente.
Información sobre los dos primeros trimestres del 2020 en el transporte marítimo bajo los impactos del COVID-19. Incluye buenas prácticas de algunos puertos y países, riesgos y amenazas y recomendaciones.
Trata de las 4 categorías de indicadores identificadas por el marco Tracking Adaptation and Measuring Development para el monitoreo y evaluación de la adaptación al cambio climático.
Reporte realizado por el British Standards Institute sobre los riesgos globales y las tendencias que se presentan en distintos temas de relevancia de las cadenas de suministro del mundo durante la pandemia de la COVID-19.