Nodo logístico
Son puntos de referencia en los que se almacena y distribuye mercancías y que, por ello, tienen un rol vital en la generación de sinergias empresariales.
Son puntos de referencia en los que se almacena y distribuye mercancías y que, por ello, tienen un rol vital en la generación de sinergias empresariales.
Acuerdos documentados que contienen especificaciones técnicas y otros criterios precisos para su uso consecuente como reglas, directrices o definiciones, con el objetivo de asegurar que los materiales, productos, procesos y servicios sean apropiados a su fin.
Persona u organización que puede afectar, verse afectada o percibirse como afectada por una decisión o actividad. Puede ser un individuo o un grupo que tenga interés en cualquier decisión o actividad de una organización.
Un plan utilizado por una organización o unidad de negocios para responder a una falla específica del sistema o interrupción de las operaciones.
Una colección documentada de procedimientos e información que se desarrolla, compila y mantiene preparada para su uso en un incidente para permitir que una organización continúe entregando sus productos y servicios críticos a un nivel predefinido aceptable.
Herramienta utilizada por las empresas como un proceso sistemático que permite el desarrollo y la implementación de planes, con el propósito de alcanzar los objetivos que se han propuesto.
Actividades, programas y sistemas desarrollados y aplicados antes de un incidente que pueden utilizarse para apoyar y mejorar la prevención, la protección, la mitigación, la respuesta y la recuperación de interrupciones, emergencias o desastres.
Actividad operativa, transaccional y a corto plazo para mejorar la preparación después de una crisis. La recuperación se centra en las comunidades, es decir, las personas, los lugares y los procesos, y se sustenta en el poder y las asociaciones.
Todos los activos (incluidas las instalaciones y los equipos), las personas, las competencias, la tecnología, los locales y los suministros y la información (ya sea electrónica o no) que una organización debe tener disponibles para utilizarlos, cuando sea necesario, con el fin de operar y cumplir su objetivo.
Infraestructura necesaria para la circulación de los vehículos que transportan personas o mercancías. Suelen estar dispuestas en el territorio conectando los núcleos de población o de actividad industrial, de tal manera que se cree una red de diferente densidad dependiendo del tráfico generado en la zona.
Resultado medible. Puede referirse a resultados cuantitativos o cualitativos. El rendimiento puede referirse a la gestión de actividades, procesos, productos, sistemas u organizaciones.
Esfuerzo estratégico, transformacional y sistémico para desarrollar la resiliencia después de una crisis. La renovación es más ambiciosa que la recuperación, y potencialmente aborda problemas sociales crónicos que la crisis ha expuesto como oportunidades significativas para mejorar a las personas, los lugares y los procesos.